La búsqueda es una etapa importante del proceso.
¿Cuáles son las diferentes alternativas ?
– Si es Vd. un subcontratista, es poco pensar vender su empresa sin haber hablado previamente con su cliente más importante.
– Si Vd. tiene un proveedor muy importante para su explotación, idem.
– Los inversores financieros
– Las sociedades de capital desarrollo o de capital riesgo
– Las cámaras de comercio y de promoción económica
– Los servicios de la promoción económica de los departamentos y regiones
– Las asociaciones profesionales
– Los consejeros técnicos de la empresa
– Los auditores y expertos contables
– Los abogados y notarios
– Los intermediarios especializados en transmisión de empresas. La ventaja, más allá de la experiencia práctica y concreta de estos últimos, es la confidencialidad durante los primeros contactos « delicados » (competencia, clientes…). Además, estarán ellos mismos en contacto con todos los operadores nombrados, lo que es ahorro de tiempo muy importante.
– Los clubes de dirigentes
– Las asociaciones de antiguos alumnos de grandes escuelas
– Los asesores en adquisición
– Los bancos (las filiales de bancos comerciales, los bancos de negocio especializados)
– El o los competidores que Vd. desea contactar directamente.
– Un cliente o un proveedor que pueden estar interesados.
– Una sociedad a la búsqueda de una operación de crecimiento externo horizontal o vertical.