Si la empresa tiene cierta entidad y que la opción elegida es una venta fuera de la familia, la elaboración de un Business Plan es lo más aconsejable, sobre todo si se trata de hablar con Capitales Riesgo de actividades con un fuerte goodwill (telecos, Biotech, Nuevas TecnologÃas,…)
El Business Plan es la visión cifrada del desarrollo de la empresa. Es un documento descriptivo que se da al vendedor o a los inversores para que puedan apreciar los riesgos y decidir si hacer o no la operación.
El Business Plan debe mostrar las necesidades de financiación de la empresa sobre un perÃodo dado.
Permite entre otras cosas :
– valorar la empresa (actualización de cash flows futuros)
– pensar en el montaje jurÃdico y financiero de venta en el marco de una operación apalancada.
El Business plan integrará las cuentas de explotación previsionales y el cuadro previsional de flujos.
Las previsiones deben hacerse para un periodo de 3 a 5 años e identificar los factores claves de éxito y los factores externos que pueden influir.
• Previsiones de inversión,
• La financiación (inversión, fondo de maniobra,…) ;
• La variación del fondo de maniobra.
Las cuentas de explotación previsionales comportarán los elementos siguientes:
• Facturación : evolución por sociedad , por productos/servicios ;
• Margen por sociedad, por producto/servicio ;
• Gastos de explotación : masa salarial (evolución, plan de selección,…) ;
• Gastos externos, etc
Un Business Plan debe tener tres caracterÃsticas esenciales :
 • ser fácil de poner en práctica por lo tanto realista y creÃble
Los compradores potenciales pueden condicionar ciertas modalidades de pago a su realización (en definitiva van a comprar un proyecto de futuro).
 • ser prudente
En general sólo se tienen en cuenta los acontecimientos que tienen una muy alta probabilidad de realizarse o que se pueden identificar muy fácilmente.
 • pero ambicioso
Conviene estar muy atento a la confidencialidad de los datos que contiene. Algunas reglas precisas de elaboración se tienen que observar. AsÃ, conviene prestar una atención particular a la coherencia con el pasado (un diagnóstico previo de la empresa es indispensable) pero igualmente del mercado y la competencia.
Dada su importancia es aconsejable hacerse asesorar para la elaboración del Business Plan de su empresa. En este aspecto ACTORIA está también totalmente preparada para asesorarle.